Volver a ser niños con Yogorila

Volver a ser niños, leer y jugar con tus hijos, compartiendo tiempo de calidad. 

La creación del libro yogorila tiene varios objetivos: sensibilizar al cuidado de la naturaleza, abrir las fronteras del mundo para los niños, compartir la práctica de yoga desde una perspectiva del juego*, entre otras, pero vamos a enfocarnos en la meta de compartir tiempo de calidad y generar una relación de presencia a través de la lectura y el descubrimiento del cuerpo. 

Tiempo de calidad

En un mundo donde el tiempo parece desvanecerse por ocupaciones siempre crecientes y el uso de pantallas se normaliza cada día más, regalarle un momento de encuentro real, presente y de calidad a los niños puede salirse de la norma y generar un verdadero impacto en su forma de relacionarse con los padres. 

Seguro has escuchado muchas veces el dicho “más vale calidad, que cantidad”. Y es que, si bien los niños no tienen tan claro el manejo del tiempo, sí perciben con bastante claridad la presencia y la no presencia.  O digamos el estar sin estar. 

Ahí es donde regalarte tu mismo un momento de tu tiempo observando a tu hijo crecer, aprender y maravillarse con una historia o una nueva actividad, va a generar un lazo muy íntimo entre los dos. 

¿A quién crees que tu hijo va a querer compartirle sus últimos avances en algún tema, si sabe que tú estás tan interesado como él o ella? Exactamente, ¡a tí! Con el hecho de crear momentos de encuentro alrededor de un tema que les sea común, estarán construyendo una especie de lenguaje propio para ambos. 

Pero entonces, ¿cómo podemos usar Yogorila para tal fin? 

Es muy sencillo. Yogorila tiene varias formas de usarse y en cualquiera de ellas lo más importante es que sepas que no necesitas ser un experto en yoga, o un conocedor de la naturaleza… nada de esto. Yogorila es primero que todo un libro con una linda historia para niños entre 2 y 8 años**, esto quiereYogorila te invita a volver a ser niñ decir que lo puedes usar como historia para antes de dormir por ejemplo. 

Leer, jugar, ser niños

Yogorila es también un libro que a lo largo de la historia va presentándole al lector, personajes maravillosos inspirados en la exuberante naturaleza*** de nuestro planeta. Y esos mismos personajes, la rana dorada, el mono aullador, la mariposa transparente “alas de cristal”, entre muchos otros, tienen varios mensajes de vida para los niños, pero además, aparecen al final de la historia como divertidas posturas de yoga que pueden realizar juntos. 

Una vez que los chicos empiezan a familiarizarse con el libro, ellos mismos van a querer imitar los animales a medida que escuchan la historia y alardear de sus nuevos logros. 

Otras veces van a querer saltar directamente a las posturas de yoga y simplemente jugar, imitarlas y enseñarle a sus amigos. 

Incluso, puedes hacer un juego de estatuas indicando el animal o postura que deben ejecutar y pidiéndoles de forma misteriosa que mantengan la postura mientras tú imitas a un explorador que descubre la selva. 

Las posibilidades son múltiples, pero lo que tu hijo más va a disfrutar es jugar contigo y verte convertido en un niño más, maravillándote junto a él. 

Así que suelta las expectativas y vuelve a ser niño con “Yogorila en Colombia”.

*Puedes leer en mayor detalle sobre esto en nuestro artículo sobre ¿Por qué crear un libro sobre un gorila yogui para niños? 

** Lee más sobre la edad de los niños que amarán a Yogorila en “Yogorila es una hermosa historia ilustrada para niños entre 2 y 8 años”

Artículo sobre “Los Amigos de yogorila,  maravillosos personajes  inspirados en la exuberante naturaleza de nuestro planeta”***

Carrito de compra